Aprovechar la capacidad de investigación de alto nivel de la Universidad para resolver problemas del mundo actual, de forma global, regional y local
Brindar apoyo y soporte técnico a las Coordinaciones de Vinculación de las Unidades Universitarias de la UAM y a los profesores investigadores que participan en la realización de proyectos tecnológicos
Buscar que los proyectos realizados en la Universidad tengan un impacto productivo en forma de nuevos productos o servicios
Apoyar a las organizaciones privadas a través de asesorías, servicios, pruebas, estudios y proyectos de diversa índole
Nuestros aliados en el cumplimiento de estos objetivos son las Coordinaciones de Vinculación de las cinco Unidades Universitarias de la UAM
Los desarrolladores tecnológicos son el resultado de investigaciones llevadas a cabo por profesores investigadores de la UAM. Muchos de esos desarrollos se encuentran protegidos intelectualmente.
La Dirección de Innovación, a través de la evaluación de mercado, evaluación financiera y valoración que realiza de los desarrollos tecnológicos, apoya la integración de paquetes tecnológicos con el objeto de ser promocionados y transferidos a empresas interesadas en su uso o explotación comercial. Para ello, trabaja de forma conjunta con las distintas Coordinaciones de Vinculación, departamentos, áreas y profesores-investigadores de la Universidad.
Tecnologías disponibles.Si quieres conocer las patentes UAM puedes consultar:
La UAM cuenta con más de 100 laboratorios, talleres y plantas piloto para la investigación y desarrollo. Algunos de estos espacios son:
Centro Nacional de Investigación en Imagenología e Instrumentación Médica
Clínica del Sueño
Cultivo de tejidos
Electroquímica y corrosión
Fábrica de Software
Genética Molecular
Geomática
Geotecnia
Laboratorio de Análisis de Ciclo de Vida Y Materialoteca de México
Laboratorio de Materiales de Arquitectura
Laboratorio de Resistencia de Materiales